JORNADAS ABIERTAS REALEJO

12 - 14 Diciembre 2025

ÁREAS TEMÁTICAS

 

Explora los principales contenidos del congreso: desde la historia y la arquitectura hasta talleres prácticos y visitas culturales.

Haz clic en cada tema para ver los detalles:

🏺 1. HISTORIA Y EVOLUCIÓN
  • Orígenes culturales tras la Reconquista.
  • Fusión entre arte islámico y cristiano.
  • Evolución entre los siglos XII y XVI.
🏛️ 2. ARQUITECTURA Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS EN ESPAÑA. 
  • Uso de ladrillo, yeso, madera y cerámica.
  • Construcciones religiosas y civiles.
  • Ejemplos destacados en Toledo, Teruel, Zaragoza y Sevilla.
🎨 3. ARTE DECORATIVO Y SIMBOLISMO
  • Motivos geométricos y epigráficos.
  • Simbología islámica y cristiana.
  • Decoración como lenguaje cultural.
🧱 4. RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN
  • Proyectos de restauración en patrimonio mudéjar.
  • Debates sobre preservación y uso público.
  • Mudéjar y turismo cultural sostenible.
🏰 5. ARTE MUDÉJAR GRANADINO
  • El Palacio de Comares en la Alhambra, con sus exquisitas yeserías y detalles mudéjares.
  • Iglesia de Santa Ana, donde se aprecian elementos mudéjares integrados en la arquitectura cristiana.
  • El Palacio de Dar al-Horra, un ejemplo de vivienda noble con influencias mudéjares.
  • La conservación y restauración de estos monumentos es clave para preservar el patrimonio cultural de la ciudad.

 

CHARLAS MAGISTRALES

 

Conferencias impartidas por expertos en arte medieval, arquitectura islámica, historia y restauración.

  • La Alhambra y el lenguaje mudéjar – Dra. Ponente
    Explora la fusión artística mudéjar en la arquitectura de la Alhambra.

  • Arte y espiritualidad en la sinagoga mudéjar – Dra. Ponente
    Un recorrido por los símbolos y formas del mudéjar en espacios judíos.

  • El mudéjar en América colonial – Dra. Ponente
    Cómo el arte mudéjar se adaptó y floreció en el Nuevo Mundo.

  • La inteligencia artificial aplicada a la restauración del patrimonio mudéjar – Dra. Ponente
    Uso de IA para análisis, simulación y predicción en procesos de restauración y conservación.

  • Nuevas técnicas de conservación y restauración en patrimonio mudéjar – Dra. Ponente
    Materiales innovadores y métodos avanzados para preservar la integridad de las estructuras y decoraciones mudéjares.

  • Digitalización 3D y realidad aumentada para la difusión del arte mudéjar – Dr. Ponente
    Cómo las tecnologías digitales facilitan la difusión y educación sobre el patrimonio mudéjar.

Pulse aquí para conocer a los ponentes

 

MESAS REDONDAS

 

Espacios de diálogo entre historiadores, restauradores y gestores culturales.

  • Estudios interdisciplinarios: arqueología, historia del arte y conservación – Dr. Ponente
    Colaboraciones que enriquecen la comprensión y protección del arte mudéjar.

  • El impacto del cambio climático en el patrimonio mudéjar y estrategias de mitigación – Dr. Ponente 
    Análisis de cómo el clima afecta estos monumentos y qué hacer para minimizar daños.

  • La participación comunitaria y el turismo sostenible en la conservación del arte mudéjar  – Ponente
    Modelos que implican a las comunidades locales en la protección y valorización del patrimonio.

  • Casos de éxito en restauración mudéjar contemporánea – Ponente
    Proyectos recientes que han logrado resultados significativos en la preservación y recuperación del arte mudéjar.

 

TALLERES PRECONGRESO

 
  • Yesería mudéjar: técnicas artesanales de moldeado.

  • Caligrafía árabe: introducción y práctica simbólica.

  • Cerámica vidriada: decoración y cocción tradicional.


Lateral