JORNADAS ABIERTAS REALEJO

12 - 14 Diciembre 2025

Sus componentes principales incluyen:

 1. Arquitectura

  • Uso del ladrillo: El ladrillo es el material más característico del arte mudéjar, tanto en exteriores como interiores.

  • Arcos de herradura y arcos lobulados: Elementos tomados del arte islámico que se integran en las construcciones cristianas.

  • Techumbres de madera: Los techos de madera con intrincados diseños geométricos, conocidos como artesonados, son una de las señas de identidad del mudéjar.

  • Torreones y campanarios: Adaptación de los minaretes musulmanes en iglesias cristianas.

2. Decoración:

  • Sebka y yeserías: Motivos geométricos y vegetales en relieves de yeso o cerámica, muy comunes en la decoración de edificios.

  • Azulejería: Uso de cerámicas vidriadas con patrones geométricos y colores vivos, característico tanto en suelos como en paredes.

  • Motivos geométricos y atauriques: Diseño ornamental basado en formas geométricas, lazos y elementos vegetales.

3. Artes menores:

  • Forja y carpintería: El trabajo de la madera y el hierro tiene una gran importancia, con técnicas como la taracea (incrustación de diferentes tipos de madera o materiales) y rejas artísticas.

  • Orfebrería y textiles: También influenciados por el arte islámico, con patrones complejos y colores vivos.