Fachada Iglesia
CV
Linkedin
Granada es una ciudad rica en ejemplos de arte mudéjar, reflejando la mezcla de las culturas islámica y cristiana. A pesar de la fuerte presencia del arte nazarí, el estilo mudéjar tuvo un gran desarrollo en la ciudad tras la Reconquista. Aquí te dejo algunos de los ejemplos más destacados:
1. Iglesia de San José
- Esta iglesia, situada en el Albaicín, está construida sobre una antigua mezquita y conserva un alminar, lo que muestra claramente la fusión de estilos. En su interior, tiene techumbres mudéjares y detalles de cerámica.
2. Iglesia de San Juan de los Reyes
- Ubicada en el barrio del Realejo, esta iglesia es un magnífico ejemplo de arquitectura mudéjar. Fue construida en el siglo XVI sobre una antigua sinagoga y conserva una artesonada de madera con ornamentación geométrica típica del mudéjar.
3. Iglesia de San Nicolás
- En lo alto del Albaicín, es otro ejemplo de edificio que mezcla elementos islámicos y cristianos. Aunque ha sido modificada a lo largo del tiempo, conserva artesonados de madera de influencia mudéjar.
4. El Corral del Carbón
- Aunque es un edificio mayormente nazarí (fue una alhóndiga), tras la Reconquista fue adaptado al estilo mudéjar. Su portal y los detalles ornamentales muestran elementos geométricos característicos del arte mudéjar.
5. Monasterio de San Jerónimo
- Si bien es más conocido por su arquitectura renacentista, en algunas de sus partes se pueden apreciar influencias mudéjares, especialmente en los techos artesonados.
6. La Casa de Castril
- Esta casa-palacio renacentista situada en la Carrera del Darro tiene influencias mudéjares en su decoración, como los techos y la carpintería, típicos del estilo.
7. La Capilla Real de Granada
- Aunque su estilo predominante es gótico, la Capilla Real tiene ciertos elementos decorativos de influencia mudéjar, sobre todo en la ornamentación y los artesonados.
Estos ejemplos muestran cómo el arte mudéjar fue adaptado en edificios tanto religiosos como civiles, enriqueciendo el patrimonio artístico y arquitectónico de Granada.
Principales características para reconocer el arte mudéjar.
Conoce la huella en el resto del país.