Las modalidades de presentación en el Congreso serán las habituales: comunicación oral libre, simposio, póster y taller. Se valorarán prioritariamente los trabajos de investigación y revisión que aporten datos significativos y aquellos que supongan innovación en el ámbito de la psicoterapia. 

Se debe marcar el tipo de presentación deseada (comunicación oral, simposio, póster, taller o indistinto). El Comité Científico se reserva el derecho de derivar las comunicaciones orales a póster, o viceversa, si así lo considera oportuno. Dicha decisión se comunicará al/a la autor/a principal a través del contacto vía mail. 

Las comunicaciones presentadas deben cumplir con una serie de criterios con el fin de garantizar una exposición de alta calidad. Para ello damos unas pautas y sugerencias que esperamos se cumplan en todo momento. (Poner enlace a PDF “información sobre envío de resúmenes).

SIMPOSIO:

Si algún equipo de investigación quiere hacer la propuesta de presentación de un simposio puede proponer el tema, acorde con la temática del congreso, y el listado de trabajos (entre 3 y 4) que compondrían dicho simposio. 

El Comité Científico se reserva la decisión de aceptar las propuestas como simposio, comunicaciones libres o posters, atendiendo al número de trabajos presentados y el interés de la temática de los mismos. 

TALLER:

Este debe estar destinado a un grupo formado por entre 5 y 20 participantes, como máximo. Puede ser ofrecido en modalidad presencial, híbrida o exclusivamente online, garantizando el seguimiento del taller. No se garantiza la inscripción de participantes en esta actividad. La duración total del taller será de entre 90 minutos y 2 horas. Si fuera necesario disponer de algún tipo de material físico, este debe ser proporcionado por el/la tallerista. 

La temática del taller podría orientarse hacia el trabajo con consultantes o personas usuarias, así como a profesionales. La sesión debe incluir un marco conceptual o teórico para encuadrar la actividad y posteriormente desarrollar la acción correspondiente, que por cuestiones de tiempo debe ser concreta. 

 

ENVÍA TU COMUNICACIÓN 

 

image