Se priorizarán los trabajos que se encuadren en abordajes constructivistas y/o narrativos.
La temática debe relacionarse con la psicoterapia, la psicología clínica o de la salud, la promoción de la salud, o el desarrollo del ser humano.
Solo se admitirán trabajos originales que no hayan sido publicados con anterioridad en ningún formato (revistas, soporte informático, web…) o presentados en congresos anteriores.
Los/las autores/as serán responsables frente a terceros de la originalidad y propiedad de los trabajos presentados.
El Comité Científico del Congreso se reserva el derecho de no aceptación de trabajos atendiendo a la falta de calidad, constancia de plagio, etc.
Todos los trabajos presentados deben estar en idioma castellano.
Los resúmenes deben ser presentados a través de la forma de envío facilitada por la página web del congreso. NO se admitirán trabajos presentados por otra vía diferente a la indicada.
La organización de este congreso se reserva los derechos de publicación de los resúmenes en la web o en la documentación facilitada durante el congreso